Archive For The “Arte y cultura” Category

Belinda Jackson: saludo de la Nación Cree a las Naciones de Tenochtitlán y Tlatelolco

By |

Belinda Jackson: saludo de la Nación Cree a las Naciones de Tenochtitlán y Tlatelolco

Discurso de saludo de la Nación Cree a las Naciones de Tenochtitlán y Tlatelolco Belinda Jackson Saludos a las honorables naciones de Tenochtitlán y Tlatelolco, a sus ancianos, a sus guardianes del conocimiento, a sus guerreros y a sus niños—el latido de su futuro. Desde la tierra de los Cree, bajo los cielos abiertos de…

Read more »

Miguel Ángel Ramírez Jardines: la palabra como río y destino

By |

Miguel Ángel Ramírez Jardines: la palabra como río y destino

Miguel Ángel Ramírez Jardines: la palabra como río y destino Por los cauces de la palabra fluyen los grandes ríos de la memoria, del arte y del pensamiento. Miguel Ángel Ramírez Jardines ha trazado su destino en esas aguas profundas, transitando entre la literatura, la academia, el periodismo y la gestión cultural. Su labor, que…

Read more »

Foro “México Tenochtitlan 700 Años y los derechos indígenas restaurativos”

By |

Foro “México Tenochtitlan 700 Años y los derechos indígenas restaurativos”

México Tenochtitlan: 700 Años de Resistencia y Reconocimiento La historia de México Tenochtitlan y Tlatelolco ha sido perversamente narrada, tergiversada y silenciada a lo largo de cinco siglos. Desde la caída de la gran ciudad mexica en 1521, se ha sostenido la idea de que sus habitantes desaparecieron, que su civilización fue destruida sin rastro…

Read more »

Tomás Navarro Tomás, el erudito de los versos

By |

Tomás Navarro Tomás, el erudito de los versos

Tomás Navarro Tomás, el erudito de los versos Mario Alberto Ruiz C. Tomás Navarro Tomás no fue un simple estudioso del idioma, sino un visionario que supo escuchar la respiración de la lengua española y transcribir su pulso en cada uno de sus trabajos. Filólogo, fonetista, estudioso de la métrica española e incansable investigador de…

Read more »

Recordando a Wolf Ruvinskis: “Dominar la telepatía”

By |

Recordando a Wolf Ruvinskis: “Dominar la telepatía”

“Dominar la Telepatía” Olivia Santana Si alguien le hubiera dicho a Lizmarie que llegaría a dominar la telepatía, ella no lo hubiera creído. Habría mandado a volar a ese alguien. Pero mejor no nos adelantemos, empecemos por el principio. Miriam había invitado a cenar a Lizmarie al Rincón Gaucho, frente al Parque Hundido en la…

Read more »

De Tlahuac 800 años: Natalia Castañeda presenta leyendas indígenas en una canción

By |

De Tlahuac 800 años: Natalia Castañeda presenta leyendas indígenas en una canción

¿Alguna vez has sentido que una canción te lleva a otro tiempo y lugar? Te invitamos a sumergirte en “Tlahuac”, una joya musical interpretada con magia por Natalia Castañeda y creada por José Tlatelpas y F. Fernando Ruiz-Torres, quienes nos transporta al corazón del legendario pueblo de Tlahuac Ticic, una comunidad nahua en Ciudad de…

Read more »

León Chávez Teixeiro: El canto urbano que une la resistencia y la vida cotidiana

By |

León Chávez Teixeiro: El canto urbano que une la resistencia y la vida cotidiana

León Chávez Teixeiro: El canto urbano que une la resistencia y la vida cotidiana Por José Tlatelpas En las calles vibrantes de la Ciudad de México, entre el bullicio de las cantinas, las risas y los murmullos de los mercados, las marchas de protesta y los festivales de rock rupestre, la voz de León Chávez…

Read more »

Los Nakos: La Voz Irreverente y Solidaria del Pueblo Mexicano

By |

Los Nakos: La Voz Irreverente y Solidaria del Pueblo Mexicano

Los Nakos: La Voz Irreverente y Solidaria del Pueblo Mexicano Por José Tlatelpas  En el vasto y diverso panorama cultural de México, Los Nakos se han consolidado como un referente ineludible de la música de protesta. Desde su fundación en 1968, bajo la dirección de Ismael “Maylo” Colmenares, el grupo ha sido una fuerza inquebrantable…

Read more »

“Las hormiguitas”: La Voz Ancestral de los nahuas de Tlahuac, Cd de México”

By |

“Las hormiguitas”: La Voz Ancestral de los nahuas de Tlahuac, Cd de México”

“Las hormiguitas” (Azcatepotcintli”) es más que una canción; es una de las grabaciones más antiguas en el idioma nahuatl de Ciudad de México, una joya cultural que revive una leyenda sagrada donde las hormiguitas traen cargando el maíz, el alimento sagrado, desde el mundo de los dioses. Este video recrea la esencia nahua con trajes…

Read more »

Rafael Catana: El trovador rupestre de la libertad y el amor

By |

Rafael Catana: El trovador rupestre de la libertad y el amor

Rafael Catana: El trovador rupestre de la libertad y el amor Rafael Catana es uno de los exponentes más representativos del movimiento rupestre en México, una corriente musical nacida en los años 80 que rompió con las convenciones del rock comercial para dar voz a las experiencias urbanas y las emociones más profundas. Con una…

Read more »