Belinda Jackson: saludo de la Nación Cree a las Naciones de Tenochtitlán y Tlatelolco

Discurso de saludo de la Nación Cree a las Naciones de Tenochtitlán y Tlatelolco

Belinda Jackson

Saludos a las honorables naciones de Tenochtitlán y Tlatelolco, a sus ancianos, a sus guardianes del conocimiento, a sus guerreros y a sus niños—el latido de su futuro. Desde la tierra de los Cree, bajo los cielos abiertos de la Isla de la Tortuga, les traigo palabras de respeto y unidad. Honramos sus 700 años de resistencia, sabiduría y la conexión sagrada que mantienen con las montañas, aguas y tierras de su patria. Su historia no es sólo suya; es un testamento al espíritu perdurable de todos los pueblos indígenas. En nuestras enseñanzas Cree, se nos recuerda el círculo sagrado que nos une como parientes. Aunque los ríos y llanuras de mis ancestros puedan estar lejos de sus imponentes pirámides y bulliciosos mercados, el espíritu de nuestros pueblos es uno solo. Estamos guiados por las mismas verdades: la Tierra es nuestra madre, y sus dones deben ser protegidos; las historias de nuestros ancestros deben ser transmitidas, no sólo como recuerdos, sino como enseñanzas vivas; y el futuro de nuestras naciones radica en la fortaleza de nuestra unidad. Mientras nos mantenemos unidos en este tiempo, recordemos que el ritmo del tambor de nuestros pueblos, ya sea en el Norte o el Sur, es el mismo latido de la Tierra. Compartamos nuestras canciones y nuestras historias, nuestras esperanzas y nuestras oraciones, como un recordatorio de que nuestras naciones están tejidas en el mismo tejido sagrado. En nombre de la Nación Cree, les traigo estas palabras de amistad: que el viento lleve nuestras oraciones a sus montañas, que los ríos conecten nuestros espíritus, y que el fuego sagrado de nuestros ancestros nos guíe a todos. Que los próximos 700 años traigan fuerza a sus naciones, sabiduría a su gente, y armonía a sus tierras. Y que nosotros, como los pueblos originarios de esta gran Isla de la Tortuga, sigamos de pie unidos ante todos los desafíos, sabiendo que el espíritu de nuestros ancestros camina con nosotros. Kitatamihin—Gracias. Que nuestros caminos siempre se crucen en paz.

Greeting Speech from the Cree Nation to Tenochtitlán and Tlatelolco Nations

Belinda Jackson

“Greetings to the honorable nations of Tenochtitlán and Tlatelolco,

To your elders, your knowledge keepers, your warriors, and your children—the heartbeat of your future.

From the land of the Cree, under the open skies of Turtle Island, I bring words of respect and unity. We honor your 700 years of resilience, wisdom, and the sacred connection you hold to the mountains, waters, and soil of your homeland. Your history is not only your own; it is a testament to the enduring spirit of all Indigenous peoples.

In our Cree teachings, we are reminded of the sacred circle that binds us as relatives. Though the rivers and plains of my ancestors may be far from your towering pyramids and bustling markets, the spirit of our people is one. We are guided by the same truths: the Earth is our mother, and her gifts must be protected; the stories of our ancestors must be carried forward, not only as memories but as living teachings; and the future of our nations lies in the strength of our unity.

As we stand together in this time, let us remember that the drumbeat of our peoples, whether in the North or the South, is the same heartbeat of the Earth. Let us share our songs and our stories, our hopes and our prayers, as a reminder that our nations are woven into the same sacred fabric.

On behalf of the Cree Nation, I bring these words of friendship: may the wind carry our prayers to your mountains, may the rivers connect our spirits, and may the sacred fire of our ancestors guide us all.

May the next 700 years bring strength to your nations, wisdom to your people, and harmony to your lands. And may we, as the original peoples of this great Turtle Island, continue to stand united in the face of all challenges, knowing that the spirit of our ancestors walks with us.

Kitatamihin—Thank you. May our paths always cross in peace.”

Belinda Jackson, es hija del jefe de la tribu Cree de Saskatchewan y encargada de la comunicaciones de su nación originaria.

Este es un video del saludo de la nación Cree de Canadá a los pueblos originarios de la Gran Mexico Tenochtitlan y de Mexico Tlatelolco, con motivo del histórico decreto del gobierno de Clara Brugada en Ciudad de México en pro de su reconocimiento y la celebración de los 700 años de su fundación.

Por cinco siglos México Tenochtitlán, el pueblo que dio nombre al país, ha sido desconocido, discriminado y ha sido suplantada su identidad indebidamente. Los saludos se presentan en la voz de la abogada indígena Belinda Jackson, hija del Honorable Jefe Tom Jackson, de la nación Cree de Saskatchewan.

El video se presentó en el Foro “Armonización legislativa y derechos de los pueblos originarios”, realizada el 5 de febrero del 2025. Participaron e la mesa el Mtro. Carlos Ernesto Santos, la Dra. Alejandra Moreno Toscano, la Lic. Fabiola Poblano Ramos, el Lic. Rafael Castelán González, el Médico Tradicional Daniel Vargas Anaya, y el escritor José Tlatelpas.

La coordinación estuvo a cargo de Jaime Rello Gómez y la moderación de la mesa por Mariana Salazar Jiménez y Ma. Elena Patricia Góngora Pastrana.

El evento estuvo organizado por las organización Movimientos Sociales, la UPREZ y el grupo de Médicos Tradicionales JAPSUN.

#Saskatchewan

#CreeNation

#ChiefTomJackson

#Belindajackson

#tenochtitlan700años

#DecretoAñodeMexicoTenochtitlan

#ClaraBrugada

#mexicotenochtitlan 

#aztecas

#Canada

#Mexico

#Mexicas

#laguirnaldapolar 

#MovimientosSociales

#UPREZ

@laguirnaldapolar

Saludos de la nación Cree de Canadá a los pueblos originarios de la Gran Mexico Tenochtitlan y de Mexico Tlatelolco, con motivo del histórico decreto del gobierno de Clara Brugada en Ciudad de México en pro de su reconocimiento y la celebración de los 700 años de su fundación. Por cinco siglos México Tenochtitlán, el pueblo que dio nombre al país, ha sido desconocido, discriminado y ha sido suplantada su identidad indebidamente. Los saludos se presentan en la voz de la abogada indígena Belinda Jackson, hija del Honorable Jefe Tom Jackson, de la nación Cree de Saskatchewan. El video se presentó en el Foro “Armonización legislativa y derechos de los pueblos originarios”, realizada el 5 de febrero del 2025. Participaron e la mesa el Mtro. Carlos Ernesto Santos, la Dra. Alejandra Moreno Toscano, la Lic. Fabiola Poblano Ramos, el Lic. Rafael Castelán González, el Médico Tradicional Daniel Vargas Anaya, y el escritor José Tlatelpas. La coordinación estuvo a cargo de Jaime Rello Gómez y la moderación de la mesa por Mariana Salazar Jiménez y Ma. Elena Patricia Góngora Pastrana. El evento estuvo organizado por las organización Movimientos Sociales, la UPREZ y el grupo de Médicos Tradicionales JAPSUN. #Saskatchewan #CreeNation #ChiefTomJackson #Belindajackson #tenochtitlan700años #DecretoAñodeMexicoTenochtitlan #ClaraBrugada #mexicotenochtitlan #aztecas #Canada #Mexico #Mexicas #laguirnaldapolar #MovimientosSociales #UPREZ

♬ sonido original – La Guirnalda Polar, revista
Belinda Jackson, abogada y documentalista indígena de la nación Cree de Canadá , saluda el reconocimiento y celebración de México Tenochtitlán por sus 700 años
Belinda Jackson, abogada y documentalista Cree de Canadá celebra el reconocimiento y celebración de México Tenochtitlán por sus 700 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *